X
2 Adultos + 0 Niños
Hab 1
Gijón, la esencia de Asturias en una ciudad costera

Escapada a Gijón: qué ver y dónde alojarse en el centro

ENJOY

Gijón es mucho más que una ciudad del norte. Es mar, es cultura, es sidra y tradición, pero también es modernidad y vanguardia. Situada en la costa asturiana, ofrece una combinación única entre el encanto marinero, la riqueza histórica y la vitalidad de una ciudad abierta al visitante. Su ambiente cercano y su localización privilegiada convierten a Gijón en un destino perfecto para quienes buscan una escapada urbana que lo tenga todo.

Ya sea para disfrutar de la playa de San Lorenzo, pasear por las calles de Cimavilla o descubrir su faceta cultural en la Laboral Ciudad de la Cultura, cada rincón de la ciudad invita a vivir experiencias diferentes. Además, su gastronomía, marcada por la sidra y los sabores del Cantábrico, es otro de los grandes motivos para dejarse caer por aquí.

Para completar la experiencia, elegir un hotel en Gijón centro es fundamental. Alojarse en pleno corazón urbano permite recorrer a pie la mayor parte de sus atractivos, disfrutar del ambiente local y moverse sin complicaciones. En este post te contamos todo lo que necesitas para planificar tu viaje: qué ver, qué comer, cómo moverte y, por supuesto, dónde alojarte.

Historia y cultura: Gijón a través de los siglos

Orígenes romanos

Los vestigios arqueológicos muestran que Gijón ya fue un lugar habitado en época romana. Las Termas de Campo Valdés, junto a la playa de San Lorenzo, son un claro ejemplo del peso histórico de la ciudad. Hoy forman parte de un museo que se puede visitar y que nos traslada a los tiempos en que el imperio dejó su huella en la costa asturiana.

De villa marinera a ciudad industrial

Durante siglos, Gijón creció como puerto y núcleo pesquero. El barrio de Cimavilla conserva la esencia marinera, con calles estrechas, fachadas de colores y bares donde la sidra corre sin parar. Con el tiempo, la ciudad se convirtió también en un importante centro industrial y minero, lo que atrajo población y diversificó su carácter.

Barrio Cimavilla Gijon

Gijón cultural y moderno

Hoy, la ciudad se ha reinventado como destino cultural y turístico. La Laboral Ciudad de la Cultura, la Universidad Laboral y espacios como el Centro de Arte y Creación Industrial Laboral son referentes en el panorama artístico y de innovación. Además, el Teatro Jovellanos y festivales como la Semana Negra sitúan a Gijón en el mapa de la cultura nacional e internacional.

Qué ver en Gijón en una escapada

Cimavilla, el corazón histórico

Ninguna visita a Gijón está completa sin recorrer Cimavilla, el barrio que conecta la ciudad con su pasado marinero. Allí se encuentra el Elogio del Horizonte, obra de Eduardo Chillida, uno de los símbolos más reconocibles. Sus calles invitan a perderse y descubrir bares, plazas y vistas al mar.

Playa de San Lorenzo

Es el gran icono de la ciudad. Su paseo marítimo, conocido como El Muro, es perfecto para caminar, hacer deporte o simplemente relajarse mirando al Cantábrico. En verano, es la playa urbana por excelencia; en invierno, su fuerza y bravura regalan estampas inolvidables.

Playa San Lorenzo Gijón

Jardín Botánico Atlántico

A solo unos minutos del centro se encuentra este espacio natural que combina especies autóctonas y foráneas, ideal para quienes buscan un plan tranquilo en contacto con la naturaleza.

Jardín Botánico Atlántico Gijón

Laboral Ciudad de la Cultura

Este imponente complejo arquitectónico no solo alberga la Universidad Laboral, sino también teatros, museos y espacios para exposiciones. Es una visita obligada para quienes buscan entender la dimensión cultural de Gijón.

Museos

Museo del Ferrocarril, un recorrido por la historia de los trenes en Asturias.

Museo del Pueblo de Asturias, que rescata las tradiciones de la región.

Acuario de Gijón, una experiencia ideal para familias.

Qué ver en Gijón en 2 días

Si dispones de un fin de semana, puedes organizar tu visita en dos jornadas: el primer día, recorrido urbano por Cimavilla, San Lorenzo y museos; el segundo, excursión al Jardín Botánico y visita a la Laboral. De esta forma, disfrutarás de un itinerario equilibrado entre mar, cultura y naturaleza.

Gastronomía en Gijón: la tierra de la sidra

Sidrerías, tradición y ambiente

La sidra asturiana es mucho más que una bebida: es un ritual. Escanciada de forma tradicional, acompañada de tapas y platos típicos, crea una atmósfera única. En Cimavilla y en la zona de la playa de San Lorenzo encontrarás algunas de las sidrerías más populares.

Platos típicos

Fabada asturiana, el emblema gastronómico.

Cachopo, un clásico contundente.

Pescados frescos y mariscos del Cantábrico.

Postres como el arroz con leche o las casadielles.

Mercados y tapeo

El Mercado del Sur y el barrio de La Arena son lugares recomendados para disfrutar de tapas y raciones. Aquí la tradición se mezcla con nuevas propuestas gastronómicas que modernizan la cocina asturiana sin perder su esencia.

cachopo asturiano

Playas y naturaleza: la otra cara de Gijón

Playas urbanas

Gijón nos ofrece playas y rincones de la naturaleza para todos los gustos, empezando por las playas urbanas de San Lorenzo, la más conocida y más visitada; y Poniente, un arenal situado junto al puerto deportivo y que es más tranquilo y el favorito de los que viajan en familia.

Playas cercanas

Playas vírgenes cerca de la ciudad que te recomendamos visitar para tomar el sol o pasear al atardecer son: Estaño y Serín, perfectas para quienes buscan un entorno más salvaje, y Peñarrubia, una playa ideal para disfrutar de su paisaje acantilado.

Naturaleza y senderismo

Desde Gijón parten varias rutas de senderismo que conectan con la costa y con zonas interiores. Una opción es recorrer el Camino de Santiago del Norte, que atraviesa la ciudad y la conecta con otras localidades asturianas.

Playa de Serín Gijón

Dónde alojarse en Gijón

La elección del alojamiento puede marcar la diferencia en tu escapada. Alojarse en un hotel en Gijón centro te permite disfrutar de la ciudad a pie, sin preocuparte por desplazamientos.

Alda Pasaje

El hotel Alda Pasaje, situado en el corazón urbano, es perfecto para quienes buscan proximidad a la playa de San Lorenzo y a las principales calles comerciales. Su ubicación privilegiada lo convierte en un punto de partida ideal para descubrir la ciudad.

Imagen: Hotel Alda Pasaje

Alda Centro Gijón

A pocos pasos de la estación de tren y autobuses se encunetra nuestro hotel Alda Centro Gijón, una opción excelente para viajeros de trabajo o escapadas rápidas. Combina comodidad con practicidad.

Imagen: Hotel Alda Centro Gijón

Alda Miramar Rooms

Ubicado junto al puerto deportivo y la playa de Poniente, Alda Miramar Rooms es ideal para quienes quieren estar cerca del mar y disfrutar del ambiente costero.

Imagen: Alda Miramar Rooms en Gijón

Con estas tres alternativas, Alda Hotels ofrece una variedad de opciones que se adaptan a todo tipo de viajeros: desde escapadas románticas hasta viajes en familia o desplazamientos laborales. Y siempre con la garantía de un hotel económico en Gijón con la mejor relación calidad-precio.

Escapada urbana a tu medida

Gijón es un destino versátil, perfecto para cualquier época del año. Su riqueza cultural, sus playas, su ambiente gastronómico y la cercanía de su gente hacen de esta ciudad una elección ganadora.

Ya sea en pareja, en familia o en un viaje de trabajo, elegir un hotel barato en Gijón bien ubicado es clave para sacar el máximo partido a la experiencia. Con Alda Hotels, tendrás la garantía de un servicio cercano, habitaciones cómodas y una ubicación excelente.

RESERVA AQUÍ TU HOTEL EN GIJÓN

Preguntas frecuentes sobre viajar a Gijón

¿Qué ver en Gijón en 2 días?
En un fin de semana en Gijón puedes recorrer Cimavilla, disfrutar de la playa de San Lorenzo, visitar las Termas de Campo Valdés, el Jardín Botánico Atlántico y la Laboral Ciudad de la Cultura.

¿Dónde alojarse en Gijón para una escapada urbana?
La mejor opción es un hotel en Gijón centro que permita recorrer la ciudad a pie. Alda Pasaje, Alda Centro Gijón y Alda Miramar Rooms ofrecen ubicación privilegiada y buena relación calidad-precio.

¿Cuál es la mejor época para visitar Gijón?
Gijón es un destino versátil durante todo el año. En verano destaca por sus playas y ambiente festivo, mientras que en otoño e invierno es ideal para disfrutar de su oferta cultural y gastronómica.

¿Qué platos típicos se pueden probar en Gijón?
La fabada asturiana, el cachopo, los pescados frescos del Cantábrico y la sidra natural son imprescindibles en cualquier visita a Gijón.

¿Qué playas visitar en Gijón?
Además de la famosa playa de San Lorenzo, la ciudad cuenta con la playa de Poniente y, en las afueras, con arenales como Estaño, Serín o Peñarrubia.

Suscríbete a
nuestra newsletter

Responsable del tratamiento: Consultores Hoteleros Integrales SL. Finalidad en el tratamiento de los datos: Este formulario tiene la finalidad de mantenerlo informado acerca de novedades, noticias, productos y servicios relacionados con nosotros o nuestro sector. Legitimación: consentimiento expreso mediante acción afirmativa. Cesiones: Sus datos adjuntos en este formulario, en ningún caso serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Derecho de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos (acceso, rectificación, oposición, supresión, decisiones automatizadas, limitación del tratamiento, portabilidad) por correo electrónico en protecciondatos@aldahotels.com. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web, www.aepd.es.